fortalecimiento personal - An Overview
fortalecimiento personal - An Overview
Blog Article
Tomar decisiones precipitadas o demasiado examinadas. Los entornos empresariales empujan a los líderes y a los empleados a tomar decisiones rápidas y eficaces, lo cual impone mayor presión para tomar decisiones acertadas.
No tiene resistencia a modificar y ajustar los planes ante imprevistos. En otras palabras, sabe cómo adaptarse a las necesidades y ajustar las prioridades.
La autoestima en la psicología hace referencia al sentido normal que se otorga una persona en función de su visión subjetiva de valor o valía.
Hay momentos en que parece que la vida se complica y cuesta salir adelante, pero mi experiencia y la de otros personajes que he investigado me han enseñado que en la vida todo puede pasar. Espero que esta pequeña reflexión te encourage a ti también.
Las afirmaciones positivas nos ayudan a reforzar nuestros objetivos y a empezar el día como si fuera un lienzo en blanco.
Afirmaciones positivas que tienes que repetir a diario para conseguir tus metas en 2025 según la experta en meditación Vilma Montoliu
En caso afirmativo, dicha reacción seguramente sea la respuesta defensiva que provoca nuestro inconsciente como respuesta a una herida emocional interna con el objetivo de no cómo sanar heridas emocionales volver a sufrir lo vivido.
Pensamientos rumiativos: es difícil deshacerse de las ideas negativas que circulan por la mente cuando el sujeto se expone a aquello que rasca las heridas emocionales.
Esto puede implicar identificar y cuestionar pensamientos negativos sobre ti mismo, como «no soy lo suficientemente bueno» o «no merezco tener éxito».
Tener una personalidad seria que no se adapta con facilidad a las bromas e, incluso, se ofende con ellas.
Autoestima inflada: es propia de la persona narcisista y egocentrista. Es un nivel muy alto de autoestima en el que la persona se cree outstanding a todos los individuos de su alrededor. Por lo tanto, suelen ser superficiales, materialistas, tercos y poseen un ego muy elevado.
La herida de rechazo es de las más profundas, ya que transmite un mensaje tan cruel como «no eres digno de existir». Se origina en niños que no se sienten valorados o aceptados por sus figuras de apego. Como resultado, estas personas crecen sintiendo que no merecen afecto, amor o respeto.
Tus heridas emocionales tienen conductas y pensamientos asociados que te están dificultando vivir tu vida con plenitud. Reconocerlas y comenzar a cambiar esos hábitos es necesario para reconvertir tu día a día y tus relaciones en algo sano.
Ocupar tiempo en actividades de agrado personal. El tiempo de recreación también es importante para despejar la mente y valorar los logros alcanzados.